Artículo de Alberto J. Gil Ibañez en el que señala que "la única solución es crear un Organismo internacional que regule el tráfico y establezca normas "iguales para todos", con posibilidad de imponer sanciones para los incumplidores sean de Estados o de empresas. Y en todo caso, por si acaso, mantener un plan B, un sistema de seguridad, comunicación y control no conectado a la red, para activarlo en caso de que ésta nos atrape, sobre todo para sectores e infraestructuras claves de nuestra seguridad o economía. "
José López Calvo analiza en este artículo cómo "vivir a toda velocidad aboca a legislar velozmente. O al menos más velozmente que en el siglo XIX y XX."
Según el autor, "La burocracia política elimina a la democracia basada en el Derecho y no tanto en la ley, que puede ser contraria al mismo."
El artículo tiene por objeto explicar cuáles han sido las respuestas, por parte de la justicia española, a raíz de las elecciones autonómicas celebradas en la comunidad autónoma de Cataluña el 14 de febrero de 2021 en cuanto a las preguntas de si es posible jurídicamente posponer una jornada electoral y, en el caso de que ese retraso no sea factible, qué medidas pueden desarrollarse para garantizar de la mejor forma posible la celebración de la jornada electoral cuando esta pueda afectar la salud pública debido a la pandemia provocada por el COVID-19.
En este artículo,Gil Ibañez defiende que "la situación de permanente tensión auto-destructiva que viven España y en general el mundo hispano se debe a un error de diagnóstico y a la creación de mitos artificiales y falsos chivos expiatorios que han escondido los éxitos reales que construimos juntos."