Clara Mapelli Marchena, Administradora Civil del Estado de la promoción 36, ha sido nombrada nueva Directora General de Gobernanza Pública en el Mº de Hacienda y Función Pública.
Anteriormente ha ejercido diversos puestos como Consejera Técnica de La Subdirección General de Asuntos de la UE y OOII (Mº Justicia) y Coordinadora Unidad de Apoyo al Director en INAP, Asesora Secretario de Estado Relaciones Con las Cortes (Mº de la Presidencia).
En el Mº de Cultura cubrió los puestos de Subdirectora General de Propiedad Intelectual y Vocal asesora en la Subdirección General de Propiedad Intelectual. También ha sido Subdirectora de Estudios e Investigación en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Vocal Asesora del Gabinete Técnico del Subsecretario en Mº del Interior y Vicesecretaria General Técnica en Mº Educación, Cultura y Deporte.
Posteriormente se incorporó al Mº de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad como Secretaria General Técnica - Directora del Secretariado del Gobierno. En sus últimos puestos ha sido Vocal Asesora en la Secretaría General de Función Pública (Mº Política Territorial y Función Pública), Directora del Gabinete Técnico del Secretario General de Función Pública y Directora del Gabinete del Secretario de Estado de Justicia.
Diego Íñiguez Hernández, Administrador Civil del Estado de la promoción 29, ha sido nombrado nuevo Consejero de Cuentas en el Tribunal de Cuentas.
Anteriormente, fue consejero técnico del Gabinete del Ministro de Justicia y asesor ejecutivo del Gabinete del ministro de Justicia e Interior. Posteriormente fue Consejero de Educación en las embajadas de Alemania, Dinamarca y Suecia. Ha sido director adjunto al Gabinete de la vicepresidenta primera del Gobierno, volviendo a ocupar posteriormente el puesto de Consejero de Educación y Ciencia en las embajadas en Alemania, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia (con base en Berlín), y de Cnsejero de Información en la Embajada de España en Alemania, Berlín.
Ha sido titular del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo 4 de la Audiencia Nacional, miembro de la Oficina Europea de Patentes, en cuya asesoría jurídica estuvo destinado, y titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Bilbao.
Asimismo ha sido director de Recursos Humanos y gestión del talento en Paradores, y jefe de Gabinete de la Ministra de Defensa.
Enrique Arnaldo Alcubilla, Administrador Civil del Estado de la promoción 21, ha sido nombrado nuevo Magistrado del Tribunal Constitucional.
Anteriormente ejerció como Director Adjunto de Asuntos Económicos y Director de Publicaciones de Estudios y Documentación en el Congreso de los Diputados; Secretario de la Delegación Parlamentaria de España en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa; Vocal en el Consejo General del Poder Judicial y Letrado en las Cortes Generales.
Jacobo Fernández Álvarez, Administrador Civil del Estado de la promoción 42, ha sido nombrado nuevo Secretario General Técnico del Mº de Justicia.
Anteriormente ha ejercido como Técnico Superior en el Área de Asuntos Jurídicos de la SG de RRHH en el Mº de Fomento, así como Consejero Técnico del Área de Conflictos de la SG de Régimen Jurídico Autonómico en el Mº de Política Territorial.
En el Mº de Justicia ha cubierto los puestos de Subdirector General Adjunto, Vocal Asesor, Vicesecretario General Técnico y Subdirector General de Política Legislativa.
En su último puesto formaba parte del Servicio Jurídica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Entre las actividades formativas incluidas en el curso selectivo del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, convocado por resolución del INAP de 22 de Septiembre de 2021, se incluye un periodo de prácticas externas en una unidad de la Administración del Estado como periodo de aprendizaje práctico, que tendrá lugar entre el 20 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2022.
A través de esta convocatoria, el INAP seleccionará las personas encargadas de tutorizar a las funcionarias y los funcionarios en prácticas durante este periodo de integración en una unidad administrativa de la AGE.
Quienes deseen participar como tutores y tutoras deben manifestar su disposición al INAP antes de las 12:00 a.m. horas del día 19 de noviembre de 2021.
Para ello, deberán utilizar la ficha incluida en el anexo 1 y remitirla a la dirección de correo indicando en el asunto del mensaje: “PRÁCTICAS CSACE 2022”.
La información sobre las características y requisitos de acceso a este proceso, así como las retribuciones asociadas, pueden consultarse en la propia convocatoria.