La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha exigido al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que haga lo propio e incluya a todos los funcionarios en esta segunda e inminente reforma.
"El Círculo de Empresarios desde su condición de centro de pensamiento y debate al servicio del interés del conjunto de la sociedad ha planteado propuestas sobre las reformas estructurales y de enorme calado que necesita la economía española. Entre ellas destaca como inaplazable la reforma de las AAPP españolas para alcanzar la necesaria eficiencia en su funcionamiento. "
"El Gobierno incluyó en los Presupuestos Generales de 2023 una subida del 2,5%. Podría incluso mejorarse en un 1% según el IPC y el PIB nominal"
La norma apuesta por la planificación estratégica, la evaluación del desempeño, el aprendizaje a lo largo de la vida profesional y la promoción horizontal para las empleadas y empleados públicos.
El texto incluye la regulación de la figura del personal directivo público profesional, una apuesta innovadora que acerca a España a los países de su entorno.
El anteproyecto sentará las bases para continuar las reformas recogidas en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, acordado por el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT
Esta ley forma parte de los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según este nuevo estudio, la edad media del personal en la Administración General del Estado es de 51.32 años, con un 64.1% de su plantilla por encima de los 50 años. Las proyecciones a diez años reflejan una pérdida masiva de efectivos, con el 58,61% de la plantilla actual jubilada (97.027 efectivos). Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de incorporar nuevo personal a la Administración.